El GM JI Han Jae termina sus estudios en 1956 y se traslada a su pueblo natal "An Dong", el
GM JI quiso seguir adiestrándose en Artes Marciales y comenzó a entrenar bajo la dirección del monje taoísta LEE Do-Sa en
el Taekyon (técnicas de pierna, derribos, golpes), de esta manera se involucró también con la Monja al que él le llama "Haranmoni"
(Abuela) que era una experta en Son Do Sul (Meditación y energía interior "KI").
En este tiempo el GM JI, que para entonces era tercer Dan, abrió su primera escuela de Artes
Marciales en An Dong a la que llamó An Moo Kwan.
El GM JI entrenaba patadas extremadamente duras, colocando objetivos en el techo a diferentes
alturas y practicaba saltos por la espalda y patadas circulares una y otra vez, además usaba esteras de paja de arroz para
amortiguar las caídas.
En ese año el GM JI ideó una patada circular de 360º que revolucionaría las Artes Marciales,
la llamó "Dora Chagui", esta patada sería incorporada inmediatamente por las escuelas de Taekwondo y en los años 70 Bruce
Lee la haría famosa en sus películas.
Después de nueve meses aproximadamente el GM JI decidió probar suerte y se trasladó a Seúl
(capital de Corea del Sur) y en septiembre de 1957 se alojo en una casa de huéspedes en el distrito de Wang Shim Ri. En Seúl,
el GM JI fundo su segunda escuela y la llamó Sung Moo Kwan, fue la más importante, la que daría base a lo que hoy es conocido
como Hapkido, en esta escuela el GM JI perfeccionó las enseñanzas que recibió del GM CHOI Yong Sul (Yu Kwan Sul) y del monje
LEE Do-Sa (Taekyon, Son Do).
En 1958 el GM JI Han Jae trasladó su escuela a al distrito de Jung Bu Shi Jang.
Fue en el año 1959 cuando el GM JI decidió de cambiar el nombre de Hapki Yu Kwan Sul por Hapkido.
Las razones fueron las siguientes: Él había enriquecido el estilo Yu Kwan Sul (Aiki-Jutsu
coreanizado) del Maestro CHOI con técnicas de Taekyon (patadas), introdujo el entrenamiento de armas especiales para el Hapkido
y Son Do Sul (técnicas de KI), aprendidas con el Monje LEE Do-Sa y con la Maestra "Abuela".
Al Gran Maestro JI le gustaba emplear la palabra "Do", quitando entonces la palabra "Sul",
por que "Do" significa "manera de vivir" y "Sul" técnicas. El oyó de otras Artes Marciales llamadas Ju Do, Tang Su Do, Kong
Su Do, Su Bak Do, etc. y entonces decidió nombrar a su estilo definitivamente "Hapkido.
El GM JI le dio, en señal de respeto, a su Maestro el nombre de Hapkido. Para ese entonces
el GM JI y sus enseñanzas se volvieron muy famosos y le sugirió a su Maestro que si usaba el nombre de Hapkido podría ser
mas identificable y popular. Lo que si es muy importante establecer es que las enseñanzas del GM JI HAN JAE y las del GM CHOI
eran ya sistemas diferentes.
El GM JI eligió el símbolo de un águila atrapando una flecha en el aire, como representación
gráfica del Hapkido. El águila representa la libertad y está atrapando una flecha en pleno vuelo esto es señal de la habilidad
del Hapkido para neutralizar los ataques o agresiones del adversario, es la base de las técnicas de Hapkido. Este símbolo
representa las escuelas originales del Gran Maestro JI Han Jae.
El GM JI Han Jae: Fundó el Hapkido en 1959,
fundo La Korea Kido Association en 1963, fundo la Korea Hapkido Association en 1965, fundo la Korea Sin Moo Hapkido Association
en 1984.
En 1961 el GM KIM Moo Wong, amigo del GM JI y alumno del GM CHOI Yong Sul, entrenó durante
8 meses en la escuela Sung Moo Kwan del GM Ji. El GM KIM era un excelente pateador y durante bastante tiempo estuvo buscando
nuevos estilos de patadas, las estuvo practicando y perfeccionando junto a su amigo el GM JI Han Jae en su escuela. Fue durante
este tiempo cuando las patadas de Hapkido quedaron definidas, estas son las mismas que se practican hoy, excepto las de Sin
Moo Hapkido que el GM JI Han Jae las evoluciono en los años 80.
En 1962 el GM JI se traslada al distrito de Kwan Chul Dong, durante este tiempo la escuela
Sung Moo Kwan ya era muy conocida y extremadamente dura. En este año se levanto el embargo de importaciones a Japón y llegó
a manos de el GM JI un libro de Aikido japonés. El ideograma chino es igual para Hapkido que para Aikido y solamente le diferenciaba
la pronunciación. El GM JI no sabía que existiera un estilo llamado Aikido y no le gustó que se usara el mismo nombre que
para el estilo japonés, entonces quito el término "Hap" y durante un corto tiempo llamó a su arte "Ki Do".
En 1962 la esposa del Presidente de Corea (General PARK) es asesinada, el presidente sintió
miedo y decidió centrarse en su seguridad. Entonces el GM JI es requerido por el Mayor LEE Dong Nam, a una exhibición para
demostrar sus técnicas en la Academia Militar ante el "Consejo Militar Supremo". Inmediatamente el GM JI es contratado por
el gobierno y nombrado Instructor-Jefe de la guardia de seguridad del Presidente de Corea (General PARK Chung Hee), recibiendo
a su cargo el adiestramiento de los 300 guardaespaldas de la casa azul, este cargo lo ostento durante 19 años.
En 1963 el GM JI Han Jae junto a su primer maestro, el GM CHOI Yong Sul fundó la Korea Kido
Association, organización que supervisa y estandariza las enseñanzas y los requisitos de los Cinturones Negros de las Artes
Marciales Coreanas "clásicas". Esta organización reúne actualmente a poco más de 33 estilos diferentes de Artes Marciales.
Los alumnos de el GM JI, que estaban entrenando "Sung Moo Kwan" bajo el nombre "Hapkido",
decían que no les gustaba la nueva denominación de "Kido". Ellos continuaban denominando a su arte Hapkido. Por estas razones
y a sugerencia de PARK Jong Kyu (3º Dan, jefe de seguridad de la guardia del Presidente), el GM JI abandonó la Kido y en 1965
fundó la Korea Hapkido Association. La mayor parte de sus miembros pertenecían a la escuela Sung Moo Kwan de el GM JI. La
Korea Hapkido Association se centraba principalmente en la seguridad del presidente PARK. En 1967 la asociación envió a 50
miembros en equipos de exhibición a Vietnam. El equipo mostró técnicas de Hapkido a los coreanos, estadounidenses y vietnamitas.
Todos los soldados coreanos eran adiestrados en Taekwondo militar y con estas exhibiciones
quedaron impresionados por la eficacia del Hapkido, que pronto comenzó a formar parte de las fuerzas especiales del ejercito
coreano.
En 1969 el GMKIM Moo Woong a petición de sus estudiantes funda una nueva Korea Hapkido Association,
paralela a la ya existente de el GM JI Han Jae, el GM KIM tuvo la suficiente fuerza económica para financiar su propia asociación,
esto logró hacer mucho daño a la asociación de Hapkido del GM JI.
Aun así la Korea Hapkido Association y la escuela Sung Moo Kwan de el GM JI Han Jae fue durante
20 años la organización más influyente de todas las organizaciones de Corea.
En el año de 1969 el Pentágono Americano mantuvo un intercambio de informaciones con el gobierno
coreano. El Maestro JI viajó a EE.UU. y entrenó y realizó varias exhibiciones a los guardaespaldas del presidente NIXON, agentes
del FBI., así como agentes especiales O.S.I. Fue en esta visita cuanto el Maestro Jhoong RHEE (introductor del Taekwondo en
EE.UU.), presento al Maestro JI al gran artista marcial y actor Bruce LEE.
El 26 de Octubre de 1979 es asesinado el Presidente de Corea PARK Chung Hee, de mano de su
propio Jefe de Seguridad. Este hecho pone en una situación comprometida al Gran Maestro JI Han Jae y a toda la Guardia Presidencial
(todos alumnos del GM JI), por que el Jefe de Seguridad del Presidente era su inmediato superior. Toda la guardia presidencial
fue obligada a dimitir, se abrió una investigación y hasta que se aclaro todo el Gran Maestro JI junto con otros componentes
del gobierno, fue encerrado en prisión, donde permaneció poco menos que un año.
El Gran Maestro JI dice que como hombre esta es una experiencia lamentable, sin palabras.
En este periodo de tiempo vio la otra cara de la vida con gente vulgar de la sociedad que nunca le gusto experimentar.
Después de casi 20 años instruyendo guarda-espaldas, policías y fuerzas especiales, el Hapkido
"Sung Moo Kwan" contenía un gran arsenal de efectivas y practicas técnicas policiales, que aun perduran hoy en día, en cambio
esto fue en detrimento de la practica de técnicas de control y desarrollo del "Ki" (fuerza interior). En este año en prisión
el Gran Maestro JI practicó "Son Do Sul" (control de energía "Ki"), técnicas de la meditación Taoista que aprendió con el
Monje LEE Do-Sa, además modifico el sistema de patadas de Hapkido.
Decidió entonces hacer un Hapkido más completo. El GM JI añadió a la palabra Hapkido las palabras
Sin Moo (Sin: Mental-espiritual y Moo: Arte Marcial). El Doju-Nim JI Han Jae, lo explica de la siguiente manera: A través
del entrenamiento mental desarrollas tu espíritu, con la unión de mente, cuerpo y espíritu consigues maximizar tu "Ki", si
tu entrenas sólo una parte de tu cuerpo, por ejemplo el físico, te estas debilitando, pues no usas todo tu potencial. La mente
es el arma más poderosa del ser humano.
El GM JI dice que lo que primero practicó y enseño en corea era un arte de defensa personal
y para lastimar a la gente y en prisión práctico el Sin Moo Hapkido. Así comenzaban los primeros pasos de su nueva escuela
"Sin Moo Kwan".
En aquellos tiempos surgieron nuevas organizaciones, como la International Hapkido Federation
(del GM MYUNG Jae Nam), la antigua Korea Kido Association también acogió a grupos de Hapkido. En el periodo de 1980-83 el
Gran Maestro JI Han Jae observó a estos grupos y viendo que los vientos políticos no le eran favorables decidió finalmente
dejar Corea en abril de 1984. Primero estuvo por dos meses en Alemania y finalmente emigró a los EE.UU.
El Gran Maestro JI buscó un lugar para su nueva escuela y funda la KOREA SIN MOO HAPKIDO ASSOCIATION
instalándose en Monterrey, California, donde comenzó la instrucción de los nuevos instructores de Sin Moo Hapkido.
Actualmente el Doju-Nim JI Han Jae vive en Philadelphia (EE.UU), y desde allí sigue dirigiendo
la World Sin Moo Hapkido Association.
Constantemente viene a nuestro país para vigilar el desarrollo del Sin Moo Hapkido en México.